La declaración anual de impuestos para personas físicas puede presentarse desde el primero de abril hasta el 30 del mismo mes.
2. Entra al sitio del SAT

Como contribuyente, lo primero es ingresar a la plataforma del Servicio de Administración Tributaria (SAT), www.sat.gob.mx, en el apartado “presentar declaración anual”.
3. Ingresa a la plataforma

Para ingresar, deberás contar con tu Registro Federal de Contribuyente (RFC) y contraseña o e.firma.
4. Verifica tu perfil

Una vez ingresado, revisa el perfil que tienes como contribuyente y selecciona el que te corresponde, por ejemplo, si eres asalariado, selecciona ese.
5. Checa todos los datos y cifras

Una vez dentro del perfil, la plataforma de desplegará tus datos de ingresos y deducciones, revisa cada uno, y si es necesario, llena los datos que te solicitan.
6. Firma y envía al SAT

Al haber verificado todos tus datos, procede a firmar tu declaración anual y envíala al SAT. El sistema te entregará un comprobante de la declaración e indicará si tienes un saldo a favor o si debes pagar un monto al SAT, y listo, ya cumpliste con tu declaración.
7. ¿Tienes un saldo a favor?

El periodo para tener la devolución es de hasta 40 días hábiles, pero podría ser el caso que sean en entre tres a cinco días